El año pasado, este niño astrólogo grabó un video en el que anunció que íbamos a sufrir un gran peligro a partir de noviembre de 2019 y hasta había detallado que se trataría de una enfermedad generalizada que llegaría a todo el mundo. Sin embargo, también dijo que el 20 diciembre llegará una catástrofe mucho más grande que esta pandemia y que se extenderá hasta marzo del 2021. De acuerdo con la publicación de Clarín, Anand es el estudiante más joven en completar su licenciatura en ... Lee mas »
Global
Estalla Sheinbaum contra López-Gatell
Al respecto, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, señaló en un mensaje que las noticias falsas pudieran servir pero sólo para ganar actividad en redes sociales, ya que en la publicación se asegura que hubo un desacuerdo en una reunión privada entre ella y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. Lee mas »
Brasil tuvo un récord de 1.262 muertos en 24 horas
Las muertes por coronavirus en Brasil , que con más de 32.500 es el cuarto país en todo el mundo y volvió a batir su récord diario este lunes, pueden aumentar hasta 150% en los próximos 10 días en aquellas ciudades donde se levantó la cuarentena, advirtieron investigadores de varias universidades. Lee mas »
Rusia comenzará ensayos de vacuna en militares
Según las previsiones, el primer grupo de voluntarios llegará al Instituto Central de Investigación Científica número 48 , anexo al Ministerio de Defensa , para someterse a una revisión médica a fondo y prepararse para el experimento. De acuerdo con sus creadores, es altamente eficaz contra el nuevo coronavirus y ya el próximo día 11 los hospitales recibirán medicinas suficientes para 60.000 tratamientos. Lee mas »
'He hecho más por la comunidad afroamericana que Biden', asegura Trump
A través de su cuenta de Twitter , el Presidente de EE.UU. aseguró que su gobierno "ha hecho más por la comunidad afroamericana que cualquier otro presidente desde Abraham Lincoln" . Los comentarios de Trump llegan tras días de protestas y disturbios en el país que iniciaron por la muerte de George Floyd , un hombre afroamericano de Minneapolis , a manos de un oficial de la policía. Lee mas »
Energía renovable se abarata frente a combustibles fósiles, estudio
Detalla que las plantas de carbón con una capacidad de hasta 1,200 gigavatios probablemente serán más caras de operar el próximo año que las nuevas plantas solares fotovoltaicas a gran escala por lo que aconseja a los países que frenen su uso de combustibles fósiles. Lee mas »
Hidroxicloroquina no protege contra el Covid-19, según estudio
Radha Rajasingham, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Minnesota (EE.UU.), explicó el estudio . A los voluntarios se les dio una dosis de hidroxicloroquina durante cinco días o un placebo . Esto representa una reducción del 2,4% en el desarrollo del Covid-19, lo cual no es estadísticamente significativo. " Tampoco es clínicamente significativo ", señaló Rajasingham. Lee mas »
Álvaro Uribe, en la mira por espionaje
Después de que un anónimo llevara información a la Corte sobre el caso, la magistrada Cristina Lombana dio la orden hace un año la inspección al Batallón de Ciberinteligencia del Ejército colombiano, situado en Cundinamarca, la cual originó que 13 militares fueran a juicio disciplinario ante la Procuraduría General de la Nación. Lee mas »
La vacuna de la Universidad de Oxford será testeada en Brasil — Coronavirus
Este es uno de los 10 trabajos de una solución para frenar al Covid-10 que es reconocido por la OMS. El plazo para observar el resultado es de aproximadamente doce meses , "por tratarse de una situación de emergencia", aclaró la rectora Smaili , acotando que "normalmente sería de 12 a 18 meses ". Lee mas »
Chile salió a responderle a Alberto Fernández por sus gráficos del coronavirus
El documento chileno también cita un estudio de la London School of Hygiene & Tropical Medicine, según el cual " Chile estaría reportando el 50 por ciento de los casos sintomáticos del país , siendo el 7º mejor país del mundo en este indicador. Lee mas »
Snapchat dejó de promocionar cuenta de Donald Trump por "violencia racial"
En un comunicado, Snap , propietaria de la red social de imágenes que desaparecen tras pocas horas, dijo que no "amplificará voces que incitan a la violencia racial y a la injusticia" dándoles "promoción gratuita" en la sección Discover de su plataforma. Lee mas »
Cinco ciudades de México, las más violentas del mundo
Las 19 ciudades mexicanas en la lista, por orden de aparición, son: Tijuana , Ciudad Juárez , Uruapan , Irapuato , Ciudad Obregón , Acapulco , Ensenada, Cuernavaca, Celaya, Culiacán, Benito Juárez, Zacatecas, Chihuahua, Morelia, Ciudad Victoria, Guadalajara, Reynosa, Minatitlán y León. Lee mas »
Cuba califica de "ingrato" a gobierno colombiano
A mediados de mayo, el Departamento de Estado estadounidense envió al Congreso una lista de países que no cooperaban en la lucha contra el terrorismo incluyendo a Cuba por alojar a estos guerrilleros colombianos en su territorio. El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió además que el compromiso de Colombia es fortalecer la cooperación en la lucha contra el terrorismo, reportó el medio La FM . Lee mas »
Segunda ola de Covid-19 se puede evitar: OMS
Este miércoles, la directora regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS ) para Europa , indicó que la segunda ola del Covid-19 se puede evitar pero la humanidad tendrá que vivir un tiempo con la infección. Además, precisó que la OMS hará lo que pueda para que sea distribuida de una forma equitativa entre todos los países del mundo. Y remarcó que "aún seguimos sin tener ni la vacuna ni un tratamiento contra el covid-19". Lee mas »
Investigan a nuevo sospechoso por desaparición de Madeleine McCann
El sospechoso vivió en esa caravana durante días, quizás durante semanas, y se cree que la pudo usar el 3 de mayo de 2007 , el día de la desaparición de la niña. La Fiscalía de Braunschweig ha asumido el caso, porque el hombre tuvo su última residencia en Alemania en esa ciudad antes de su larga estancia en el extranjero. Lee mas »
Estados Unidos añade siete empresas a su "lista negra" de Cuba
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba , Bruno Rodríguez Parrilla, rechazó este miércoles las nuevas medidas coercitivas anunciadas por el Departamento de Estado de Estados Unidos (EE.UU.) contra siete entidades de su país. Además de FINCIMEX, que tramita una parte de las remesas que llegan a la Isla, se suman a la lista " tres hoteles de propiedad militar, dos centros de buceo de propiedad militar y un parque marino de propiedad militar para turistas", indicó la nota oficial. Lee mas »
Líderes mundiales hablan del asesinato de George Floyd
Estamos profundamente agradecidos que el fiscal general Keith Ellison tomara acción en este caso, arrestando y presentando cargos contra todos los oficiales involucrados en la muerte de George Floyd y en incrementar los cargos contra Derek Chauwin a homicidio en segundo grado . Lee mas »
Se cumplen 250 años del natalicio de Manuel Belgrano
San Miguel de Tucumán fue una de las primeras ciudades del país que se adhirió al decreto de la Presidencia de la Nación que declara a 2020 como "El Año del General Manuel Belgrano ", con la finalidad de honrar la memoria del prócer, nacido el 3 de junio de 1770 y fallecido el 20 de junio de 1820. Lee mas »
YPF niega que tenga previsto suspender o despedir a sus empleados
Se trata de la Federación de Trabajadores de Sindicatos Unidos de Petróleo e Hidrocarburíferos, cuyo titular es Antonio Cassia , quienes publicaron un comunicado donde critican duramente al presidente de la compañía estatal por sus declaraciones en la XXIX Conferencia de La Jolla del Institute of the Americas. Lee mas »
Médicos llaman a cuarentena voluntaria urgente en Nicaragua
Asociaciones médicas de Nicaragua llamaron este lunes a la población a iniciar una "cuarentena nacional" de por lo menos tres a cuatro semanas, "ante el imparable avance de la pandemia" de coronavirus , frente a la cual el gobierno de Daniel Ortega no ha tomado medidas de distanciamiento social. Lee mas »
Madeleine McCann. A 13 años de su desaparición, hay nuevo sospechoso
En las últimas horas, la Policía británica identificó a un ciudadano alemán como el nuevo sospechoso principal del caso . La policía lo describió como "un hombre rubio, flaco y de 1,82 metros, que salía y entraba de esa playa portuguesa cuando la familia McCann estaba de vacaciones con amigos en Portugal ". Lee mas »
Ayotzinapa. AMLO: sin límites en investigación, Sedena colabora
El primer mandatario reiteró que este caso es un asunto de Estado y que por ello ya ha hablado personalmente con el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar; y con el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, con quienes llegó al acuerdo de trabajar de manera conjunta. Lee mas »
Fernández anunciará este jueves la extensión de la cuarentena
La Ciudad y la Provincia aún deben coordinar con el Gobierno Nacional las aperturas que pretenden habilitar en sus distritos por lo que hoy Fernández terminará de definir con el dirigente del PRO la posibilidad de extender las salidas recreativas para los chicos, habilitar el running y el uso de bicicletas por la noche y reabrir los 10 mil comercios cerrados durante esta etapa. Lee mas »
Putin ordena medidas rápidas para reparar daño económico
Según los cálculos de la CEC, señaló, "en un colegio electoral durante la votación estarán unas ocho personas". Según el registro de la Universidad Johns Hopkins , Rusia es la tercera nación más afectada a nivel global por la propagación del nuevo coronavirus , al concentrar 414.878 contagios y 4.855 fallecimientos. Lee mas »
Arqueólogos descubren el monumento maya más antiguo y grande hasta el momento
Está construida en arcilla y tierra, y probablemente fue usada para rituales masivos . Ubicado en Tabasco, México, cerca de la frontera noroeste de Guatemala , un yacimiento recientemente descubierto de Aguada Fénix acechaba debajo de la superficie, oculto por su tamaño y bajo perfil hasta 2017. Lee mas »
Trump prohibirá los vuelos comerciales de las aerolíneas chinas en EE UU
El viernes, Trump dijo que EE.UU. El decreto no llega a ser una prohibición absoluta, permitiendo a las aerolíneas chinas operar un vuelo a EE.UU. Si China ajusta su política estamos "totalmente preparados a reexaminar la decisión". La interdicción afectará a siete compañías chinas , entre ellas gigantes como Air China y China Eastern Airlines, pero excluye los aviones de carga . Lee mas »
El expresidente Abdalá Bucaram fue detenido
Además, 45 fiscales dirigieron allanamientos a viviendas en Sauces, Bellavista y Suburbio Oeste, en Guayaquil , y en vía a Daule y Samborondón . "La Fuerza de Tarea de la Fiscalía ejecuta órdenes de allanamiento y detenciones simultáneas en Quito y Guayaquil relacionadas con varios casos de corrupción en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19", explicó la Fiscalía . Lee mas »
Oficializaron la prórroga de la negociación con los bonistas
Argentina quiere reestructurar 66.238 millones de dólares de deuda emitida bajo legislación extranjera, de los cuales 41.548 millones fueron contraídos por el anterior Ejecutivo . Ad-Hoc Bondholder Group dijo que la diferencia entre la propuesta más reciente del Gobierno y la oferta del grupo con respecto a los pagos hasta 2030 es de aproximadamente el 1,5 % del PIB (que sería de unos US$6.800 millones si se considera el PIB de 2019) y US$4.500 millones en pagos en 2031-40. Lee mas »
Por protestas, alcalde y gobernador anuncian toque de queda en Nueva York
Dos agentes de policía de Nueva York sufrieron ataques violentos en el distrito neoyorquino de El Bronx mientras estaban de servicio en unos incidentes que, si bien no tuvieron lugar durante el desarrollo de ninguna manifestación, coinciden con la escalada de violencia que se ha producido en las calles de la ciudad tras las protestas pacíficas por el asesinato de George Floyd a manos de un policía de Mineápolis (Minesota). Lee mas »
Dólar desolado: Remesas se hunden 2.6% tras nivel récord
El envío de remesas al país en abril fue de 2 mil 861.3 millones de dólares, una caída de 29% contra lo recibido en marzo y ligeramente superior a lo captado en febrero previo a la llegada del coronavirus al país. A nivel particular, los principales factores son la debilidad del mercado externo y la economía mundial (30 por ciento de las respuestas); la incertidumbre sobre la situación económica interna (17 por ciento de las respuestas); la debilidad en el mercado interno (14 por ... Lee mas »