Se trata de la cifra más alta del año y el registro más elevado desde octubre del año pasado, cuando se llegó al pico de 18.326 casos el 21 de octubre.
El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles por la tarde que en el país se reportaron otras 124 muertes y 16.056 contagios de coronavirus en el transcurso de las últimas 24 horas. Además, cuatro personas fueron registradas sin datos de sexo. De acuerdo al reporte del Ministerio de Salud de la Nación, del total de casos acumulados, 2.102.616 son pacientes recuperados, y 190.347 permanecían activos.En las últimas 24 horas fueron realizados 56.334 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 8.880.480 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
Así, el total de personas infectadas desde que comenzó la pandemia ascendió a 2.348.821, en tanto que ya son 55.858 las víctimas fatales en el país. Es la cifra más elevada desde el 22 de octubre.
A esta preocupante situación, se suma que la provincia de Buenos Aires registró más de la mitad de los contagios y que batió récord de nuevos casos con 8.063, según apunta 'Clarín'.
Presidente francés anunciará nuevas medidas para frenar la pandemia
La drástica medida supone un intento de frenar la expansión de la pandemia , que ha saturado los hospitales de varias regiones. Entre ellas, la prohibición de viajar entre regiones y de desplazarse más de 10 kilómetros sin justificación.
Del total de víctimas fatales reportadas, 73 son hombres: 39 residentes en la provincia de Buenos Aires, 10 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), cinco en Santa Fe, tres en Córdoba, San Luis y Misiones, dos en Jujuy, Mendoza, Santiago del Estero y Santa Cruz y uno en Río Negro y Salta.
Con estas cifras, el territorio bonaerense es el distrito que más positivos acumula desde el comienzo de la pandemia (987.567), seguido por la capital del país (261.333) y Santa Fe (231.494).
Según indicó el parte epidemiológico, en Argentina hay 3.638 personas con coronavirus en terapia intensiva. De ese total, 3.891.932 ya se aplicaron: 3.214.538 recibieron una sola dosis y 677.394 completaron el proceso de vacunación.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XR32FQPNLFE6FEUWZDEPBZFNHE.jpg)
Articulos relacionados
- Motor de arranque para coches Dayco
-
La autoridad alemana aconseja AstraZeneca solo a partir de los 60 años
-
López Obrador se vacunará contra COVID-19 la próxima semana
-
MP dicta orden de aprehensión contra Jean Mary Curro y Álex Goncalves
-
Inicia investigación del encallamiento en el canal de Suez
-
Se intensifica la búsqueda de la pequeña Sara Sofía en Bucaramanga
-
Concordia, la segunda con mayor pobreza a nivel nacional, según el INDEC
-
Incidente marítimo en el canal de Suez no dañó imagen de Egipto
-
Acusa EU a Sanjuana Martínez de censurar a periodistas
-
Simeone supera Zidane y Luis Enrique