Otro artículo publicado también hoy en Nejm se refiere a un estudio llevado a cabo por Moderna, la otra fabricante de vacuna para la Covid-19, y el Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas, que encontró "reducciones por un factor de 2,7" en la acción neutralizadora contra la cepa B.1.351 y de 6,4 cuando se analizó el efecto de la vacuna contra toda la gama de mutaciones sudafricana.
Además, la Comisión explicó que cualquier vacuna contra el COVID-19 que esté a la venta en internet, hospitales o farmacias ya de plano es un fraude contra la salud de la población por ser de dudosa procedencia. Aún así, están intentando profundizar en sus trabajos y hablando con los reguladores sobre el desarrollo de una versión actualizada de su vacuna de ARNm o crear una vacuna de refuerzo, por si fuera necesario.
Debido a que todavía no existe un punto de referencia establecido para determinar qué nivel de anticuerpos se necesitan para protegerse contra el virus, no está claro si esa reducción de dos tercios hará que la vacuna sea ineficaz contra la variante que se propaga por todo el mundo.
Sin embargo, el profesor de la UTMB y coautor del estudio, Pei-Yong Shi, dijo que cree que la vacuna de Pfizer probablemente protegerá contra la variante.
No sabemos cuál es el número mínimo de neutralización.
Las pruebas, que son informes preliminares, fueron publicadas este miércoles en la revista New England Journal of Medicine.
Google acuerda pagar por noticias de News Corp
Pese a que la empresa estadounidense amenazó con dejar de operar en el país, ahora ha optado por una vía más conciliadora. La empresa no ha querido comentar los detalles financieros del acuerdo.
Un trabajador recibe una inyección de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus en Mecca, estado de California, Estados Unidos, el 1 de febrero de 2021.
Incluso si la variante sudafricana reduce significativamente la efectividad, la vacuna debería ayudar a proteger contra enfermedades graves y la muerte, anotó.
La Secretaría de Salud indicó que las vacunas falsas de Pfizer eran ofrecidas en venta en una clínica conocida como la "Spine Clinic by Imperio" en San Nicolás de los Garza.
Aunque la eficacia disminuya, las vacunas existentes pueden seguir utilizándose, ya que, hasta ahora, ni siquiera la variante sudafricana puede superar la protección de la vacuna.
Dicho esto sobre la vacuna falsa comercializada de manera ilegal en Nuevo León, la Cofepris dejó esta página: https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias, para denunciar cualquier establecimiento gandalla que venda este producto.
Articulos relacionados
-
Continúa la incesante búsqueda de menor desaparecido en Arauco
-
Atlántico registra 213 nuevos contagios y 5 muertes por covid-19
-
Confirmaron 184 muertes y 6.064 casos en las últimas 24 horas
-
Rusia reconoció que no puede cubrir la demanda de vacunas
-
A partir de marzo los contratos de alquiler deberán registrarse en AFIP
-
ANSES: calendario de pagos para este jueves 18 de febrero
-
AMLO pide reducir consumo de energía para garantizar consumo
-
Declaran muerto al montañista chileno extraviado en el K2
-
Niño hondureño, de ocho años, muere ahogado en el río Bravo
-
Hashimoto nombrada presidenta del comité organizador de Tokio 2020