"Viendo los planes de producción de gas, nosotros deberíamos proponernos ser seguros suministradores de gas a México para su eficiencia energética", declaró Maduro durante una reunión que sostuvo con la comisión presidencia para precisamente buscar reflotar la industria petrolera de su país.
El mandatario de Venezuela ordenó a la comisión presidencial entablar un dialogó con las autoridades de México para suministrar gas.
Tras los problemas que se han presentado debido a este desabasto proveniente de Estados Unidos, Maduro dio instrucciones para que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana resguarde las distintas refinerías e instalaciones de PDVSA.
El gobernante Nicolás Maduro firmó este viernes, 19 de febrero, la Convención Colectiva de los trabajadores de la estatal petrolera Pdvsa, como parte de lo que denominó la recuperación del sistema de protección integral de los trabajadores de la industria.
Arranca la paritaria nacional docente: pedirán un 29% de aumento
En esa línea, agregó que en el encuentro del jueves, van a "discutir, debatir y escuchar cada una de las posiciones de los cinco sindicatos nacionales" .
"Hay que hablar con nuestros hermanos de Pemex en México, hay que hablar con el gobierno mexicano, porque he visto todo el tema del suministro de gas y el esfuerzo que está haciendo el presidente (Andrés Manuel) López Obrador para resolverlo, ahora agravado con las nevadas en Texas", indicó Maduro en un acto oficial transmitido por la televisión.
México produce 60% de la electricidad con gas, mayoritariamente importado de Texas por medio de una red de gasoductos.
"Suministrar el gas venezolano a México, hacer una alianza con México, cumpliendo la escala, el gas de la comunidad, el gas de la industria nacional y avanzar con nuestros proyectos con los socios internacionales, es una propuesta que hago y que creo se merece nuestro hermano y noble pueblo de México", agregó.
Según la Comisión de Ambiente del anterior Parlamento, de mayoría opositora y cuyas funciones terminaron el pasado 5 de enero, la tala como consecuencia de la falta de gas y luz se registra con mayor incidencia en los estados del oeste del país por encontrarse más lejos de la "única" planta operativa para distribución de gas, el Complejo Petroquímico José Antonio Anzoátegui, ubicado en la zona este.

Articulos relacionados
-
Médico que presuntamente violó a doctora Mariana en Chiapas se entrega
-
Contralor Shack confirma pérdida de cinco vacunas en un hospital de Tacna
-
ANSES: calendario de pagos para este jueves 18 de febrero
-
Consejo Económico y Social: qué es y quiénes lo integran
-
El Barcelona de Messi enfrenta al PSG
-
Rusia enviará primer lote de Sputnik V a México
-
Hallaron el cuerpo de Ivana luego de la confesión de Galván
-
Vacuna Pfizer aplicada en clínica de San Nicolás es apócrifa: COFEPRIS
-
Atlántico registra 213 nuevos contagios y 5 muertes por covid-19
-
AMLO pide reducir consumo de energía para garantizar consumo