La Ley 27.609 aprobada por el Congreso de la Nación contempla la actualización de los haberes previsionales cada tres meses, lo que deja un total de cuatro aumentos previstos para este 2021 y que se aplicarán en marzo, junio, septiembre y diciembre.
AUH con más de un hijo menor a seis años, se le acreditará para la compra de alimentos: $9.000.
De esta manera, la madre con un solo niño menor de 6 años que percibía $4.000 por mes pasará a recibir $6.000, mientras que la que tiene dos o más hijos menores de 6 años pasará a cobrar $9.000 pesos en lugar de los $6.000 que recibía hasta ahora.
¿Quiénes cobran la Tarjeta Alimentar?
Unidas Podemos registra indulto a Pablo Hasel en España
El caso que está removiendo la política del país y suscitando acusaciones cruzadas. En las pancartas podían leerse mensajes como "Libertad Pablo Hasél ".
Con la utilización de la tarjeta de débito, cobran la Asignación Universal por Embarazo las titulares con documentos concluidos en 3.
La tarjeta Alimentar está destinada a "garantizar el derecho a la alimentación de las familias más vulnerables del país y promover el consumo de cercanía", según explicó la cartera de Desarrollo Social en un comunicado. DNI terminados en 4 cobran el miércoles 17 de febrero.
Las personas que reciben el pago de la tarjeta Alimentar y la tengan en formato físico cobrarán, como suele realizar tradicionalmente Anses, el tercer viernes de cada mes, por lo que en este caso corresponderá hacerlo el viernes 19 de febrero. Consultá cuándo podés retirar tu tarjeta desde: https://tarjetaalimentaria.argentina.gob.ar/ No es necesario tramitar la tarjeta porque su implementación es automática, cruzando bases de datos del Anses y de la Asignación Universal por Hijo.
Además en marzo también se continuará con la recarga de saldo de la Tarjeta Alimentar con la reciente suba del 50%, que elevó los montos a $6.000 y $9.000, según la cantidad de beneficiarios. Desde ANSES brindaron el calendario de cobro para las personas que perciben estos y otros beneficios. El 19 los terminados en 7, el 22 los terminados en 8 y el 23 los terminados en 9.

Articulos relacionados
-
Rusia reconoció que no puede cubrir la demanda de vacunas
-
Arranca la paritaria nacional docente: pedirán un 29% de aumento
-
Médico que presuntamente violó a doctora Mariana en Chiapas se entrega
-
Niño hondureño, de ocho años, muere ahogado en el río Bravo
-
Atlántico registra 213 nuevos contagios y 5 muertes por covid-19
-
Al menos 20 muertos por apagones y bajas temperaturas — Estados Unidos
-
Confirmaron 184 muertes y 6.064 casos en las últimas 24 horas
-
Continúa la incesante búsqueda de menor desaparecido en Arauco
-
Que no te sorprendan: así engañan sobre vacunación en CDMX
-
AMLO pide reducir consumo de energía para garantizar consumo