Para Duque, la inmunización de 29 millones de colombianos será posible tras adquirir 20 millones de dosis con el mecanismo Covax, que cubrirán a 10 millones de personas; 10 millones de dosis con Pfzer, que alcanzará para cinco millones de personas; 10 millones de dosis con Aztrazeneca, que alcanzarán para 5 millones de personas; y 9 millones de dosis con Janssen, para inmunizar el mismo número.
El Presidente Iván Duque en la posesión de magistrados y magistradas de la Comisión Nacional de la Disciplina Judicial, recalcó que la vacunación es un paso trascendental para la reactivación económica del país, protegiendo la vida y la salud de los colombianos, y así mismo pidió "no hacer politiquería con la vacunación".
El jefe de estado manifestó, "este proceso debe ser un proceso de toda la nación; este proceso no tiene ranuras ni para la politiquería ni para la demagogia ni para quienes pretenden utilizarlo como herramienta de ataque político coyuntural; aquí tenemos que estar todos con un propósito de nación".
Por último, agradeció a los organismos de control su acompañamiento para que el proceso de vacunación en Colombia "cumpla sus objetivos".
Motor de arranque para coches Dayco
Si compra un motor de arranque Dayco de la tienda principal, entonces recibirá servicios de instalación gratuitos. El tamaño u el estilo son variables que necesitan un examen adicional en el aspecto de forma que no pierda las bases.
El ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, confirmó que este viernes se instalarán en Colombia los primeros dos ultracongeladores de los que dispondrá el país para la conservación de las vacunas contra el covid-19 que requieren este tipo de refrigeración, como la de Pfizer.
"Este reto desde el punto de vista técnico y científico nos ha dado la oportunidad de sumar esfuerzos para tratar de tener en el menor tiempo posible vacunas que nos permitan prevenir la infección y prevenir los casos graves y la mortalidad por esta enfermedad", indicó Ruiz-Matus, añadiendo que la suma de científicos, industria, investigadores y centros de desarrollo han permitido permiten ver la luz para ayudar a parar la pandemia.
Durante el programa Prevención y Acción, el Gobierno nacional dio a conocer las dosis de las vacunas para la covid-19 que tiene proyectadas mes a mes durante el 2021 en Colombia. "No basta con que ya exista la vacuna, hay que aplicarlas y para eso hay que tener planes adecuados".

Articulos relacionados
-
Visita Arriola a Tigres
-
Un dibujo de Tintín subastado por casi 4 millones de dólares
-
Fallece influencer al caer de una torre con su bebé en brazos
-
Confirman muerte de la bailarina cubana Gladys González
-
Muere Amparo Higuera Juárez, del dúo "Las Jilguerillas", a los 84 años
-
Postergan Grandes Premios de Australia y China de Fórmula Uno
-
Colombia extiende cierre total de fronteras terrestres hasta el 1 de marzo
-
DEA fabricó acusación contra Cienfuegos: AMLO
-
Simeone supera Zidane y Luis Enrique
-
Comunicado oficial: fallecimiento de Vicente Cantatore