"Hoy se cumplen seis meses desde que Estados Unidos presentó nuestra notificación de retiro del Tratado de Cielos Abiertos", dijo el asesor de Seguridad Nacional, Robert O'Brien, en un tuit.
El argumento que esgrimió el Gobierno estadounidense para retirarse era que Rusia le impedía supervisar desde el aire sus ejercicios militares, y no permitía los vuelos sobre regiones donde se cree que Moscú tiene armas nucleares que podrían alcanzar Europa, en concreto en Kaliningrado, ni tampoco cerca de las regiones georgianas separatistas de Abjasia y Osetia del Sur.
Estados Unidos ha puesto punto y final este domingo a su cooperación con el tratado de Cielos Abiertos, seis meses después de anunciar su retirada del acuerdo, que abría la puerta a que los Estados miembro realicen vuelos de observación -con aeronaves desarmadas- para obtener información de primera mano sobre las actividades militares sospechosas de otros países, en aras de la transparencia y la confianza mutua.
La reacción de Rusia no se hizo esperar y llegó a través de Twitter por el embajador ruso ante las organizaciones internacionales en Viena, Mikhail Ulyanov.
Nico Cartosio shared the details about his sensational work "Christmas on the moon"
The violin that can be heard throughout ‘Christmas On The Moon’ is performed by famed chamber musician John Mills. The track is taken from his upcoming album "The Longest Night In Limbo" expected for 17 April 2019.
Un alto funcionario estadounidense reveló a ese periódico que Estados Unidos está tomando medidas para deshacerse de los dos aviones con equipos especiales OC-135B que usaba el país para llevar a cabo los vuelos de vigilancia bajo el tratado. Ahora la pregunta es qué hará Rusia.
Por su parte, el vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov, recalcó que el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso recibió una nota oficial de Estados Unidos con un aviso de retirada del Tratado. Nuestra posición sobre el tratado no cambia: "lo consideramos una parte importante parte de la arquitectura de control armamentístico", indicó Maas en un comunicado.
Los detractores se han quejado de que Beijing ha instado a otras potencias mundiales a llegar a acuerdos de control de armamento al tiempo que se rehúsa a formar parte de cualquiera de esos pactos, incluyendo el Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio (INF, por sus siglas en inglés) que venció el año pasado.
:format(png):focal(2207x319:2217x309)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/LAZCMP2Z4VCUDPISABSG3SYGVQ.jpg)
Articulos relacionados
-
McLaren Artura: así se llamará el futuro híbrido deportivo de Woking
-
Yulimar Rojas es finalista a mejor atleta del año
-
Identifican primeros síntomas de SARS-Cov-2 que se pasan por alto
-
¡Impactante! Hombre nada tranquilo mientras un tiburón está bajo de él
-
La conquista del espacio: Fito Páez nominado al Grammy 2021
-
Roban dos manuscritos de Darwin en la Universidad de Cambridge
-
Gobierno extiende aislamiento inteligente hasta el 28 de febrero de 2021
-
Joe Biden nombrará a Janet Yellen como secretaria del Departamento del Tesoro
-
Qué dijo Matías Morla tras la muerte de Diego Maradona
-
Pompeo denuncia "cruel represión" a manifestantes pacíficos en Cuba