"Soy lo que quedó después de que me pasaran 10 aplanadoras por encima". De chico me las pescaba todas: paperas, hepatitis, todo bicho que volaba. "Nunca en mi vida", manifestó el también conductor de A24, en diálogo con sus compañeros de la radio.
El periodista sostuvo que "los primeros dos días fueron dramáticos porque volaba de fiebre" y dijo que tuvo miedo, sobre todo, porque es una enfermedad que se desarrolla minuto a minuto y que puede avanzar como retroceder en apenas horas.
"Estaba aislado. Esta enfermedad es totalmente inhumana. No le ves la cara a los médicos, a las enfermeras", contó sobre la internación. Un día resulta que te internan, te tiran en una cama y ahí quedás.
Eduardo Feinmann volvió a su ciclo radial y habló de su recuperación. Hoy te hago una placa radiográfica y veo tus pulmones y mañana te hago otra. Y enfatizó en la incertidumbre que tenía porque "es una enfermedad que no tiene cura".
De acuerdo a Feinmann, es allí cuando "la cabeza juega un papel muy fuerte donde vos tenés que estar luchando el virus, pero no hay nada que haga que el virus no avance". "No hay un medicamento", continuó y detalló que recibió un tratamiento con anticoagulantes.
Chiquis Rivera enciende las redes luego de su separación definitiva
Hace unos meses realizó lo mismo cuando se separaron durante la cuarentena. Te amo Janney y te agradezco tu amor y paciencia.
Luego de superar el COVID-19, el conductor decidió tomarse unos días más para regresar a su trabajo debido a que aún sufría las consecuencias físicas de la pandemia, pero finalmente volvio este lunes 21 de septiembre. "Para que no se forme un coágulo y se vaya al cerebro o al corazón", fue la respuesta que le brindó el médico sobre el por qué del tratamiento, que duró una semana.
Para cerrar Feinmann contó que algunos lo hicieron sentir como un paria y que la vecina del tercer piso de su edificio había dicho una serie de barbaridades por lo que terminó amenazándola con las cosas que le va a decir cuando se la cruce en el ascensor. El promedio, según el doctor, es entre 60 y 250 mil copias. "Yo tuve 100 millones", aseguró.
Es como si se me hubiera caído un edifico encima.
Pero, además de hablar de lo mal que la pasó, Eduardo hizo hincapié en cómo te mira la sociedad a partir de confirmarse el diagnóstico. Yo pasé a ser un apestado y un posible peligro para el resto. "Y a partir de ese momento yo me sentía también un asesino de mis propios compañeros", dijo sobre los vecinos de su edificio y también sobre sus colegas en la radio y televisión.

Articulos relacionados
-
No hay acuerdo con ciudad por las clases
-
Roban avión del aeropuerto 'Mariano Matamoros' de Temixco
-
Estados Unidos ofrece 5 millones de dólares por un narcotraficante del ELN
-
Brasil supera las 136 mil víctimas mortales por la Covid-19
-
Economía mundial recuperó la mitad de su caída por la pandemia
-
Héctor Sandarti: Se incendia su departamento de vacaciones | Héctor Sandarti, Héctor, Sandarti
-
Posteo en Instagram desató versiones sobre posible regreso de AC/DC
-
EEUU impone nuevas sanciones contra el sector turístico de Cuba
-
Ellos son los tres nominados al jugador del año de la UEFA
-
Gladys la Bomba Tucumana rompió el llanto y renunció al "Cantando 2020"