Poco antes, el presidente Donald Trump había expresado que espera anunciar a su nominado para la Corte Suprema el viernes o sábado, después de los servicios funerarios de la jueza y días antes del primer debate presidencial.
Uno de los nombres que suena para remplazar a Ginsburg es Amy Coney Barrett. Trump detalló que por ahora logró reducir su lista de candidatas a cinco.
Trump dijo hoy que considera a cinco mujeres para reemplazar a Ginsburg antes de que celebren las elecciones del 3 de noviembre, algo que contraviene una tradición centenaria de no hacer cambios en los puestos vitalicios del Tribunal Supremo en año electoral.
Como ejemplo citan lo que ocurrió en el año 2016 cuando el expresidente Barack Obama intentó votar al sucesor de Antonin Scalia meses antes de la elección, pero sus intentos no llegaron a ser considerados en el hemiciclo por tratarse de un año electoral.
Sostienen que ostentan el control de la Casa Blanca y del Senado y que tienen el derecho constitucional de llenar las vacantes en el tribunal cuando quieran. Esto reduciría la mayoría del Partido Republicano en el Senado.
El senador Romney, que a veces se descuelga de la posición de su partido y votó contra Trump en el "impeachment", anunció que no se opondrá a la votación. A su vez, el senador Lindsey Graham (R-S.C.), quien encabeza el Comité Judicial del Senado, dijo el lunes que cree que es "importante que procedamos con rapidez a procesar cualquier nominación hecha por el presidente Trump para llenar esta vacante".
Putin defiende ante la ONU la vacuna rusa contra COVID-19
También dijo que su país está abierto a suministrar a otras naciones la denominada " Spútnik V ", que según destacó se ha demostrado "segura" y "efectiva" .
La nominación de Trump decantó en un asunto tormentoso al aterrizar en el Senado, responsable de confirmar a la conservadora en el cargo.
Los demócratas esperaban conseguir que Cory Gardner y Chuck Grassley, ambos senadores republicanos que buscan la reelección, quitaran el apoyo a la votación.
Mientras tanto, los asesores de Trump están conformes de que el enfoque de la elección se haya trasladado, al menos temporalmente, a la Corte Suprema en lugar de a la respuesta del presidente al coronavirus, según fuentes dentro y fuera de la Casa Blanca.
En Estados Unidos, la Corte Suprema tiene poder de decisión sobre una amplia gama de temas que impactan la vida de los ciudadanos, desde temas migratorios a los derechos reproductivos, tocando también temas como el acceso a la salud.
La configuración del máximo tribunal antes de la muerte de Ginsburg era de 5 contra 4, con mayoría de conservadores, pero de cuando en cuando algún juez más moderado se alineaba con los progresistas.
La decisión sería clave, pues los republicanos son mayoría en el Senado, dueños de 53 escaños, y donde solo dos de sus integrantes se negarían a que Trump nomine a un nuevo magistrado para la instancia.

Articulos relacionados
-
6.500 chicos vuelven a las clases presenciales — CABA
-
Conmoción en Italia: asesinaron a puñaladas a un árbitro y su pareja
-
Jefes ganan con gol de campo en tiempo extra
-
Coronavirus: Chile reporta la menor cantidad diaria de casos desde mayo
-
Murió la madre de Sylvester Stallone
-
Nico Cartosio shared the details about his sensational work "Christmas on the moon"
-
Así se recupera el comediante Omar Chaparro tras haberse contagiado de coronavirus
- Motor de arranque para coches Dayco
-
Simeone supera Zidane y Luis Enrique
-
Todo Listo!! Equipos guatemaltecos conocerán a sus rivales en la Liga Concacaf