Lamentablemente en las últimas 24 horas dejaron de existir 205 personas, con lo que el total nacional de decesos contabilizados oficialmente se elevó a 19 021.
Esta es la segunda cifra diaria más alta tras el récord de 206 fallecidos del 11 de junio, pero las autoridades sanitarias admiten que la cantidad real podría ser mayor.
"No se puede esperar tener en estos momentos una cifra única, eso ocurrirá al final de la pandemia".
A pesar de estas cifras, la ministra de Salud de Perú, Pilar Mazzetti, ha reiterado que los números de la pandemia se incrementan lentamente y ha descartado la idea de que exista un "rebrote" de coronavirus en el país.
Los contagios, por su parte, subieron a 407.492, con 6.809 nuevos casos en un día, según el balance. Notamos discrepancias entre las cifras que registramos y las publicadas por cada una de las regiones. Añadió que la comisión técnica encargada de verificar los decesos no incluidos en la cifra oficial incorporará continuamente a esta a los que logre confirmar, aunque siempre habrá un grupo de casos que no será posible definir la Covid-19 como causa de muerte.
Cordobesa sacó la mejor nota del mundo en examen de inglés
Justina está enfocada en irse a Inglaterra y, como segunda opción, tiene a Estados Unidos. La joven se impuso en el Top of de World in English as a Second Language.
Entre los muertos figura el líder indígena awajún Santiago Manuin, de 63 años, ganador en 1994 del premio español Reina Sofía por su cruzada en defensa de la Amazonía y los derechos humanos. De los más de 400.000 contagios en el país hay 2.874 médicos infectados, de los cuales han muerto 103, según agrupaciones gremiales.
El reporte señaló que en los hospitales peruanos hay 13.438 pacientes con coronavirus, 53 menos que la víspera pero 50% más que hace dos meses. La prensa local estima que si se incluyeran los casos sospechosos, los decesos por covid-19 superarían los 40.000.
Detalló que al 27 de julio del 2020 se han procesado muestras para 2'250,256 personas por covid-19, obteniéndose 389,717 resultados positivos y 1'860,539 negativos.
El gobierno inició el desconfinamiento para salvar la economía, que cayó un 17% en los primeros cinco meses del año.

Articulos relacionados
-
Economía de México podría hundirse hasta 10.5% en 2020, estima Gerardo Esquivel
-
Pablo Alborán colabora con Ricardo Arjona en "El amor que me tenía"
-
Aitana y Morat presentan su nueva canción 'Más de lo que aposté'
- ¿Coincidencias? Maluma, en tremenda tusa porque Natalia está con Neymar
-
Fernández: "Paraná empieza a ser afectada por la irradiación de Buenos Aires"
-
José Reyes oficialmente se retira del beisbol profesional
-
'El Mencho' construyó su propio hospital en un poblado de Jalisco
-
Foro de Sao Paulo: Cuba convoca a unión de fuerzas políticas
-
La administración Trump no aceptará nuevas solicitudes para el programa DACA
-
Valeria Marín y Julián Gil revelaron su romance con emotivos mensajes