Esta madrugada el ELN reivindicó el atentado del jueves contra la Escuela de Cadetes de la Policía General Francisco de Paula Santander, que dejó 20 personas muertas, entre ellas la ecuatoriana Erika Chicó Vallejo, y 68 heridos, ataque que ha sido ampliamente repudiado por los colombianos y por la comunidad internacional.
"La operación realizada contra dichas instalaciones y tropas es lícita dentro del derecho de la guerra, no hubo ninguna víctima no combatiente", dijo la dirección nacional de la guerrilla en un comunicado divulgado la madrugada del lunes en su página de internet.
Además afirman que se eligió como objetivo la Escuela de Cadetes de la Policía debido a que es "una instalación militar" y allí "reciben instrucción y entrenamiento los oficiales que luego realizan inteligencia de combate, conducen operaciones militares, participan activamente en la guerra contrainsurgente".
Los miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas emitieron una declaración en la que reafirmaron que "el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones constituye una de las amenazas más graves para la paz y la seguridad internacional".
La guerrilla izquierdista colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN) reconoció oficialmente mediante un artículo de prensa que son los máximos responsables del atentado ocurrido la semana pasada en Bogotá cuando un coche bomba situado en la Escuela de Cadetes de la Policía. "Cuba condena el terrorismo en todas sus formas", aseguraron. En este sentido, denunció que es improcedente que mientras el Gobierno los ataca, se plantee que el ELN no pueda responder "en legítima defensa".
Según ellos, el Mandatario "no le dio la dimensión necesaria al gesto de paz" aludiendo a la tregua navideña que el ELN hizo entre el 23 de diciembre y 3 de enero pasado.
Asimismo, se hizo alusión a la insistencia que ha tenido la insurgencia en pactar un cese al fuego bilateral "para generar un clima favorable a los esfuerzos por la paz". De inmediato el presidente cafetero Iván Duque suspendió los mismos y le pidió colaboración al gobierno de la isla para capturar a los autores intelectuales.
A su turno, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, afirmó a través de su cuenta de Twitter, que su país "actuará en estricto respeto a los Protocolos del Diálogo de Paz firmados entre el Gobierno y el Eln, incluido el Protocolo en Caso de Ruptura de la Negociación".

Articulos relacionados
-
Cruel venganza: se enteró de que su novio era infiel y le vendió su Xbox One por 146 pesos
-
Así puedes ocultar tu foto a un contacto en WhatsApp
-
Un grupo de militares desertores desconocen a Maduro como presidente de Venezuela
-
Spotify te permitirá silenciar y bloquear artistas para no oírlos
-
Seguí en vivo online el eclipse lunar más largo del siglo
-
Francia multa a Google bajo nueva ley de privacidad
-
Harden liquidó a los Lakers en su visita al Toyota Center
-
Miles de mujeres marcharon por tercer año consecutivo contra Trump
- Motor de arranque para coches Dayco
-
Djokovic venció a Medvedev y está en cuartos