El epicentro del sismo se localizó a 8 kilómetros al noreste del distrito de Yura y a 122 kilómetros de profundidad, precisó la entidad.
Ayer también hubo otro seísmo que afectó la zona, esta vez de 4,5 grados de magnitud pero menos profundo, a 78 kilómetros de la superficie. Hasta el momento no se reportaron daños a la infraestructura ni a la salud.
De acuerdo con la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú (DHN), ninguno de estos sismos genera tsunami en el litoral peruano.
Este es el segundo temblor que se registra este sábado en Perú.
Señalan que el epicentro del movimiento telúrico fue en el mar a 82 kilómetros al oeste de la localidad portuaria a una profundidad de 16 kilómetros.
La costa de la región Arequipa fue remecida hoy por un sismo de regular magnitud.
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que la provincia y la región Ica registró un sismo de magnitud 4.0 esta madrugada, a las 05:12 horas.
Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 por ciento de la actividad sísmica mundial.

Articulos relacionados
-
Trump planea cambiarle el nombre — Adiós al TLCAN
-
Yates sentencia la Vuelta en el gran día de Enric Mas
-
Real Madrid puede echarlo de menos, asegura Rivaldo — Cristiano Ronaldo
-
Huracán Florence pasa a tormenta tropical
-
¡Tropiezo blanco! El Madrid empata en San Mamés y Barcelona se escapa
-
Internacionales: Florence se acerca a costa estadounidense
- Motor de arranque para coches Dayco
-
Explosiones de gas afectan varios edificios en Boston
-
Viva México! Peña Nieto da su último Grito de Independencia
- Captan en video huida de sicarios tras balacera en Garibaldi