La jefa adjunta de la misión diplomática, Roxanne Cabral, asumirá el puesto hasta que se nombre un nuevo embajador.
Luego de explicar que había borrado el tuit para dar continuidad a lo dicho por el Departamento de Estado, la productora de NBC News aseguró que, pese a todo, su renuncia sí dice que "ya no puede servir al presidente de una manera apolítica cuando no está de acuerdo con sus políticas". Ese momento ha llegado, agregó el texto citado por el diario digital The Hill.
Feely no sólo deja su cargo como embajador en Panamá, sino que además se jubila del servicio exterior, en el que tiene una larga carrera.
Una vocera del departamento de estado confirmó la partida de Feeley y dijo que "informó a la Casa Blanca, al departamento de estado y al gobierno de Panamá su decisión de retirarse por motivos personales, a partir del 9 de marzo de este año".
Según la carta de renuncia presentada por Feeley al Departamento de Estado a la cual tuvieron acceso medios internacionales, la dimisión se debe a que no está de acuerdo con la gestión del presidente estadounidense, por lo cual ya no se siente capaz de trabajar para él. Trump negó hoy en varios mensajes de Twitter haber usado esa expresión, aunque sí admitió que el lenguaje que empleó fue "duro".Sin embargo, el senador demócrata Dick Durbin, que estaba allí cuando Trump hizo esas afirmaciones, aseguró hoy que el mandatario sí dijo esas palabras.

Articulos relacionados
-
Manchester United heading to Dubai
-
Muertos tras protestas por comida y saqueos en Venezuela
-
Fallece Pedro Ángel Palau, el cronista que amó Puebla
-
Simeone supera Zidane y Luis Enrique
-
Fiscal denunció desfalco a la Gobernación de Aragua de Bs.14 millardos
-
Manchester United ready to challenge Liverpool for Borussia Dortmund's Christian Pulisic - report
-
Lanza Frente a primo de la esposa de Javier Duarte
-
Liga Mx: Pumas vs Atlas, 14 de enero, En Vivo
- Motor de arranque para coches Dayco
-
Stephen Hawking advierte sobre el cambio climático